Next Step Music Movement se llevó a cabo del 21 al 24 de enero de 2020 en Ozzy Company y Ace of Spades Club de Bogotá, Next Step Music Movement es la alianza entre empresas y organizaciones para ayudar a dar a conocer y promover talentos a nivel internacional en la industria de la música.
Esta alianza en Latinoamérica es liderada por el reconocido y veterano John Tovar (Ex Manager de Marilyn Manson, The Mavericks, Nuclear Valdez) quien con su gran sabiduría en el medio apuesta por esta alianza como la mejor opción para los músicos del género Rock que quieran exponer su talento y trabajo fuera del país.
El primer día se realzo la conferencia enfocada en el negocio musical dentro de la industria del Rock y el Metal, contando con los panelistas Jhon Tovar, Ric Fazekas, Kristan Patton, Cristina Feliciano, y Janine Verano.

Jhon Tovar: Mánager de artistas con más de 30 años de experiencia. Trabajo al lado de Marilyn Manson y actualmente es el manager de artistas como Helivs, The Wrong Number y Dama Vicke, además es el creador de TMG (Tovar Music Group).
Ric Fazekas: Productor radial con más de 35 emisoras especializadas en Rock, la cual se llama Alternative Radio, ha sido director de promoción para United Artist Records, donde incluyo hacer giras con los artistas de este sello.
Kristan Patton: Ingeniero de sonido, bajista y productor musical, viaja por Estados Unidos trabajando con agrupaciones en estudios caseros, el hace grabaciones de bandas en vivo y para esta oportunidad en el Next Step Music Movement va a producir cuatro Cd´s con las bandas que se presentaron en los Showcases los días 22, 23 y 24 de enero en Ace of Spades Club.
Cristina Feliciano: Cantante de la banda Helivs, con más de 12 años de experiencia en temas relacionados con la industria musical como lo son producción, manejo de artistas y marketing.
Janine Verano: Jefe de prensa y fotografía de la revista Metallive Colombia, medio especializado en Metal con 10 años de experiencia, también ha hecho parte de la jefatura de prensa de varias agrupaciones y festivales realizados en Colombia.
Durante dos horas que duró la conferencia se tocaron temas como grabación, producción, merchandising, radio, giras, prensa y festivales.
Kristan Patton explico cómo debe de ser la forma de obtener una buena grabación, donde pone de ejemplo los estándares de grabación tanto de video como de audio, la forma que se debe de ubicar los platillos, bombo, tons tanto de aire como de piso, la batería tiene lo máximo de audio, frecuencia y bajos, también hablo sobre la dualidad de CD que se debe usar.
Jhon Tovar dice que hay agrupaciones o artistas que suenan bien en estudio y en vivo son un desastre, que es por ello que deben de contar con el debido productor porque hay una gran diferencia en tocar un instrumento y tener buen oído para saber cómo va a sonar esa canción, hay productores que no son músicos, pero tienen muy buen oído.
La experiencia que tiene Cristina Feliciano en la producción musical dice que hay bandas que tienen canciones de 7 minutos y esto poco les interesa algunos sellos disqueros, para ellos es más importante que la duración sea de tres a cuatro minutos para que esta suene en la radio.
Las bandas deben de tener un equipo de prensa, diseño y marketing para idear estrategias en redes sociales, página web, realización y organización de ruedas de prensa para eventos y bandas que están promocionando su material.
Los cinco panelistas estuvieron de acuerdo que las agrupaciones o artistas deben de sonar mejor en vivo, es muy importante que el show y puesta escena entre por los ojos al público porque esta es una de las mejores maneras para llegar a ellos, de igual forma existe la posibilidad de vender merchandising y discos en los eventos, además hay que generar estrategias de mercadeo para que las bandas se pueda financiar.
La conferencia culmino con la presentación de las agrupaciones Xinnix, Helivs y Age of Reborn.
Entre el 22 y 24 de enero se llevó a cabo en Ace of Spades Club el Showcases donde se presentaron 32 agrupaciones divididas en las sesiones Xtreme Metal Night, Alternative Rock Night y Metal Nation Night.
OTROS EVENTOS
OTRAS PUBLICACIONES

Colombian Shows Festival IX
Medellín, Armenia y Bogotá serán testigos de los «Ritos para Evocar el Sol Siniestro» de la novena versión del Colombian Shows Festival que contará con

Cirith Ungol en Bogotá
Bogotá va a ser el epicentro de una noche cargada de Heavy Metal el 9 de marzo Boletería: www.colombianshows.co Cirith Ungol es una banda de

Viuda Negra Metal Fest 2025
Listo el cartel de la segunda versión del Viuda Negra Metal Fest Boletería: https://viudanegramusic.com/ http://oraculomag.com/wp-content/uploads/Invitacion-Sacramentum.mp4 La idea del festival es dar prioridad a las agrupaciones

Pentagram en Bogotá
Una las bandas creadoras del Doom Metal estarán en Bogotá Boletería: www.eventrid.com.co Pentagram junto con las bandas Trouble, Saint Vitus y Candlemass, se les considera

Lacuna Coil en Bogotá
Los italianos de Lacuna Coil en Bogotá Boletería: www.eventrid.com.co Lacuna Coil se formó originalmente como Sleep of Right en 1994 y grabó una canción titulada

W.A.S.P. en Bogotá
W.A.S.P. es una banda estadounidense de glam metal, fundada bajo el nombre de Circus Circus (el cual solo les duraría un año) por el cantante

Paradise Lost en Bogotá
Los ingleses de Paradise Lost se estarán presentando en el Ace of Spades el 30 de abril junto a las bandas Absolution Denied y Lost

Beherit en Bogotá
Beherit se estará presentando en el Ace of Spades el 8 de mayo. Boletería: https://www.colombianshows.co/PERKELE: ¡El demonio ha despertado!BEHERIT – Junto a ellos para crear
NOTICIAS