Knotfest Colombia

Knotfest Colombia
Organizado por: Páramo Presenta
Hipódromo de los Andes
06 de Diciembre de 2019

El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo la segunda versión de Knotfest Colombia en el Hipódromo de los Andes, desafortunadamente el tráfico en la autopista norte fue un impedimento para poder registrar y disfrutar de Reencarnación, Arzen, Random Revenge, Perpetual Warfare y Gutgrinder.

Cuando se llegó al lugar Perpetual Warfare estaba cerrando su presentación en la tarima Carnaval e inmediatamente inicio el show de los argentinos A.N.I.M.A.L en el escenario Knot.

La organización del festival está muy bien planeada desde el ingreso al hipódromo donde hay scaners que registran las manillas para ingresar a VIP. Los malls de comidas están ubicados estratégicamente para que las personas tengan un libre acceso a ellos, además de que Knotfest tiene un concepto de carnaval diabólico con tres tarimas, de las cuales dos son contiguas (Carnaval y Knot) la tercera se llama Alternative, donde se puede apreciar desde las presentaciones de las bandas invitadas hasta el museo de Slipknot que recorre la historia de la agrupación como lo son las máscaras, el vestuario, instrumentos, parte de la discografía, la evolución que ha tenido el festival desde su creación y además de ello una muestra de “Globe of Death”; que es un truco de circo y carnaval donde los jinetes de acrobacias montan motocicletas dentro de una esfera de malla.

En toda la jornada del festival, el clima favoreció con un día soleado y una noche donde no hizo presencia la lluvia, el público se comportó a la altura disfrutando de un festival cargado de Metal, atracciones como lo fueron el mueso y el Globe of Death, e incluso hubo espacio para descansar, tomarse una cerveza y caminar.

Otra de las atracciones que hizo parte de esta versión del Knotfest Colombia fue la presentación de Cherry Bombs, en la tarima Carnaval, es un grupo de entretenimiento comprendido de siete mujeres, cuyo concepto es combinar la sensualidad femenina con actos circenses como lo son prender fuego, elementos de danza, artes aéreas, pole dance, aros en llamas, recuren a la tradición dancística polinesia cuya banda sonora es el Rock y el Metal.

Lo que se refiere a sonido, fallo un poco al inicio de la presentación de Testament, sin embargo, se solucionó en la mitad de la primera canción y a partir de ese momento todo fue perfecto tanto para la banda como para el público.

Otro da los puntos a destacar es la asistencia de público, quienes tienen claro que Knotfest es un festival que garantiza puntualidad, esparcimiento y disfrutar de la calidad de las bandas con shows sorprendentes.

OTROS EVENTOS

OTRAS PUBLICACIONES

Rock al Parque 2024

Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar – Bogotá9, 10 y 11 de noviembre de 2024Fotos y video: Andrés Pérez B. –

Leer Más »

Grita Fest 2024

Lugar: Expoferias – Manizales11, 12 y 13 de Octubre de 2024Fotos y texto: Alex Pérez B., Andrés Pérez B. Ver

Leer Más »

Sargeist en Bogotá

Lugar: Ace of Spades Club – Bogotá21 de septiembre de 2024Fotos y texto: Andrés Pérez B. Ver Fotos Las sombras,

Leer Más »

Therion en Bogotá

Lugar: Royal House – Bogotá19 de septiembre de 2024Fotos y texto: Andrés Pérez B. Ver Fotos La inauguración del auditorio

Leer Más »
Translade»