
grupo Peruano de Estudios del Metal”, presenta:
En un antecedente especial, que sirve de ejemplo: El Ministerio de Cultura y la dirección de artes del Perú abre sus puertas, para promover la diversidad cultural y de expresión. Un aporte significativo desde el “estado” a la “escena musical del Perú”, que se gesta a la valiosa labor de un grupo decidido y comprometido en difundir la música extrema hecha en Perú.
“El grupo Peruano de Estudios del Metal” en su núcleo, se conforma por profesionales, músicos, escritores, fanáticos, que llevan años trabajando e investigando la historia y desarrollo del movimiento rock-metal del Perú.
Es una familia musical que ha decidido invertir con total dedicación, de su tiempo y de sus recursos para generar la construcción de una memoria histórica – descriptiva del género en el Perú.

Dirección: José Ignacio López Ramírez Gastón (Ph D, California San Diego – Profesor de la facultad de artes escénicas de la PUCP, donde enseña Historia del Rock).
Equipo organizador:
Lucia Gómez Garay, Camilo Uriarte Trancon, Jorge Aurelio De Souza,
Martin Jiménez Paz, Guillermo Palma Calderón, Arturo Rivas Seminario, Giuseppe Risica Carella, Ricardo Olavarría Ginocchio, Ricardo Choy-Kifox
Todos ellos son cómplices para “unir” en comunidad a los Metaleros del Perú a “La primera exhibición dedicada a la Historia del Metal Peruano”.

Espíritu del Metal: 40 años del metal peruano, se presenta del 7 al 21 de febrero 2020, en la Sala Paracas (La cultura Paraca fue la antecesora de la Cultura Nazca, que habito el Centro-Sur Peruano), del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) – Ingreso gratuito (9 AM a 5 PM)
Es una exhibición que presenta el desarrollo histórico-musical “Metal” en sus 40 años e incluye la descripción y análisis de los siguientes contenidos:
– Breve historia participativa del metal peruano – 1972/2020 (Por: José Ignacio López Ramírez Gastón)
– Colecciones sonoras del metal (Por: José Ignacio López Gastón / Giuseppe Risica Carella)
– Rituales visuales del metal (Por: Martin Jiménez Paz)
– Fanzines ejes alternativos de comunicación (Por: Giuseppe Risica Carella / José Ignacio López Gastón)
– El Flyer entre lo funcional y estético (Por: Arturo Rivas / Giuseppe Risica Carella)
– El metal en la academia peruana (Por: Jorge Aurelio De Souza)
– El metal en los medios masivos impresos (Por: Lucia Gómez Garay / Arturo Rivas Seminario)
– Sonidos del Metal Peruano (Por: Guillermo Palma Calderón)
– Fotógrafo de metal (Por: Ricardo Choy-Kifox)
Programación:
Inauguración: 7 de febrero, 5:00 p.m.
Exhibición continua: :7 al 21 de febrero, 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Mesas de discusión: 13 de febrero
Muestra de discos y sellos independientes del metal peruano: 21 de febrero, 3:00 – 8:00 p.m. (Gran Horda Metálica del Perú, Pentagram, Espíritus Inmundos,Cuero Negro, Black Legion, Super Sargasso, Gate of Horror, Austral Holocaust Productions & Inti Records) :
Concierto de cierre: 21 de febrero, 6:30 p.m.

Con los grupos: Hamadria, Tenebria, Damonik & Blizzard Hunter.
Espíritu del Metal: 40 años del metal peruano, será difundida en varias ciudades del Perú, y espera llegar a COLOMBIA, bajo la representación de: Colombian Shows /Sylphorium Records.

Por último e importante: Expresar mi agradecimiento a mi amigo: Giuseppe Risica Carella (Reconocido productor, manager de artistas, director del sello: Sonidos Latentes, editor de la revista Cuero Negro y co-editor del libro: Espíritu del Metal “La conformación de la escena metalera Peruana 1981-1992”) por la amable invitación en presenciar un proyecto que hace los cimientos más fuertes para la escena musical Peruana. Igualmente por permitirme conocer “al grupo Peruano de Estudios del Metal” una “mancha” de trabajo excepcionalmente comprometido, alegre y amable. Cualidades básicas para seguir creando “testimonios”. Muchas gracias, Nelson Varela (Sylphorium Records / Colombian Shows)
Para más información:
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/3029137770430817/
E-mail: Grupo Peruano de Estudios del Metal grupoperuanodeestudiosdelmetal@gmail.com
A todos los interesados en hacer parte (patrocinadores, tiendas, medios, bares, etc) para la realización de la exhibición en Colombia, por favor contactar escribir al E-mail: infocolombianshows@gmail.com
*Creemos que al apreciar, nos ayudara (algún día) en tener nuestra propia Exhibición de Metal hecho en Colombia.
OTROS EVENTOS
OTRAS PUBLICACIONES

Pentagram en Bogotá
Lugar: Ace of Spades – Bogotá19 de marzo de 2025Fotos y video: Andrés Pérez B. – Cristina Restrepo V.Texto: Andrés Pérez B.Organizado por: Atenea, Dreamers

Viuda Negra Metal Fest 2025
Lugar: Ace of Spades – Bogotá14 y 15 de marzo de 2025Fotos y video: Alfredo Sánchez Aguilar, Cristina Restrepo V. Texto: Andrés Pérez B.Organizado por: Viuda

Cirith Ungol en Bogotá
Lugar: Ace of Spades – Bogotá9 de marzo de 2025Fotos y video: Andrés Pérez B. – Cristina Restrepo V.Texto: Andrés Pérez B.Organizado por: Colombian Shows

Colombian Shows Festival IX
Lugar: Ace of Spades – Bogotá1 de marzo de 2025Fotos y video: Andrés Pérez B. – Cristina Restrepo V.Texto: Andrés Pérez B.Organizado por: Colombian Shows

W.A.S.P. en Bogotá
W.A.S.P. es una banda estadounidense de glam metal, fundada bajo el nombre de Circus Circus (el cual solo les duraría un año) por el cantante

Paradise Lost en Bogotá
Los ingleses de Paradise Lost se estarán presentando en el Ace of Spades el 30 de abril junto a las bandas Absolution Denied y Lost

Beherit en Bogotá
Beherit se estará presentando en el Ace of Spades el 8 de mayo. Boletería: https://www.colombianshows.co/PERKELE: ¡El demonio ha despertado!BEHERIT – Junto a ellos para crear

NOTICIAS